En estos casos es  de vital importancia que el 
Comité de Empresa emita un informe para echar abajo este tipo de despido, que es 
el equivalente a un ERE cuando se trata de despidos individuales.
Como todos sabéis a estas alturas (mas 
información..) la sección sindical de UGT convoco una reunión 
extraordinaria para tratar este despido y como también sabéis CCOO, ATES, 
ALTERNATIVA SINDICAL Y USO no asistieron ratificándose así en su decisión de 
dejar que los compañeros y compañeras de Prosegur Madrid no tengan Comité de 
Empresa que los represente y defienda durante seis meses.
Nosotros hicimos el consiguiente informe y 
hemos conseguido que la empresa "recule", retire el despido objetivo y reconozca 
la improcedencia del despido, abonando al compañero, que así lo prefirió, la 
indenizacion correspondiente por despido improcedente.
Si nosotros hubiésemos decidido, como han hecho 
el resto de compañeros del Comité de Empresa, "coger" seis meses de vacaciones, 
el despido del compañero hubiese continuado adelante y quien sabe si, ante las 
"vacaciones" del Comité de Empresa,  la empresa hubiera realizado mas despidos 
de este tipo. La situación era propicia para ello. La dirección de la empresa 
creía que el Comité de Empresa no se reuniría, como mínimo, hasta septiembre, y 
el plazo que marca la ley para realizar los informes en contra de los despidos 
es de 15 días. Por sus actos los conoceréis. Es posible que la próxima vez que 
la empresa decida hacer despidos coincida con unas largas vacaciones de algunos 
miembros del Comité de Empresa. Es posible que la próxima vez que el despido sea 
el tuyo y no quiero imaginar lo que pensaras de esos "sindicalistas" que se te 
prometieron el cielo si los votabas y tan solo  días después de hacerlo se toman 
unas vacaciones de tres meses. Tu votas, tu pagas una afiliación, tu 
decides.
Fuente:  elpregon
 

 
No hay comentarios :
Publicar un comentario