Los vigilantes de seguridad que pertenecen a la empresa Alerta y Control,  responsables de la seguridad de los juzgados de la región, han ganado el pulso a  la empresa al determinar la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional que no ha  lugar a la modificación de sus condiciones laborables.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) 
Desde hace meses, este colectivo viene manteniendo diversos paros y  concentraciones para protestar por el presunto incumplimiento del Convenio  Colectivo Nacional de Empresas de Seguridad, un extremo que siempre ha negado la  empresa.
Alerta y Control siempre ha defendido que cumple con todas las obligaciones  en materia laboral con todos los trabajadores, asegurando que siempre ha tenido  buena fe negociadora, tal y como indica el laudo arbitral.
Los vigilantes criticaban la rebaja salarial; ampliación de la jornada  laboral a 166 horas; la supresión del día de asuntos propios y de un día de  vacaciones; la supresión de las compensaciones económicas en supuestos de  incapacidad laboral, entre otras medidas.
El Comité de Empresa sostenía que estos cambios han sido modificados de forma  sustancial, tras la resolución de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios  Colectivos, resolviendo el 3 de julio de 2014 en laudo arbitral.
Ahora, la Audiencia Nacional ha dado en una sentencia la razón a los  vigilantes, un fallo que es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo.El secretario general del Sindicato Libre de Seguridad, Rafael Saldaña, ha reseñado a Europa Press la importancia de esta sentencia, dado que supone "un antes y un después dentro de las negociaciones colectivas del sector", como en lo relativo a los descuelgues salariales.
"La empresa tendrá que abonar la rebaja salarial que se producía desde este junio. Tendrá que pagarlo todo. La Justicia nos ha dado la razón", ha celebrado Saldaña, aplaudiendo que con esta sentencia se impedirá los descuelgues salariales que permite la reforma laboral.
Fuente: http://eleconomista.es
 

 
No hay comentarios :
Publicar un comentario